
Al mar como laboratorio. Arte, ciencia y navegaciones en la obra de Santiago Genovés (1/3)
Por Fernando Martín Velazco | ➜ Algunas obras anteceden por décadas la aparición de su oficio. Con la institucionalización de la deconstrucción y las filosofías posmodernas, las humanidades escritas han tendido a concentrar su ejercicio reflexivo en los espacios y tiempos demarcados por la academia. Se relega la exploración —entendida en términos territoriales e introspectivos— a disciplinas presuntamente auxiliares [1] como la etnología o la … Continúa leyendo Al mar como laboratorio. Arte, ciencia y navegaciones en la obra de Santiago Genovés (1/3)